El reto más importante al que se enfrentan las empresas en los próximos años no es la transformación digital, sino la humanización de los entornos de trabajo.
Jordi Alemany | Business Mentor | LinkedIn Top Voice
Bee ready.
Jordi Alemany | Business Mentor | LinkedIn Top Voice
Bee ready.
Por eso, si algo tenemos claro, es mantener siempre el foco en las personas.
Desarrollar personas, atraer talento y alinear la estrategia con las necesidades comerciales son algunos de los mayores desafíos que enfrentan los líderes de recursos humanos.
Aquí es donde queremos entrar a colaborar contigo, con vosotros.
No se trata de retransmitir clases presenciales sino de crear proyectos adhoc para alumnos virtuales integrando la clase como parte de un learning loop.
Proporcionar una formación divertida, creativa, a la carta y de impacto, a la vez que de corta duración, gana cada vez más adeptos.
Sí a la experiencia de aprendizaje y emocionar, a las formaciones con impacto real, a los encuentros cara a cara.
Generar experiencias de aprendizaje con impacto, con un alto grado de interactividad que sea capaz de crear una conversación entre la persona y el contenido.
«Enseñar significa emocionar» y esa es la clave para que funcione.
Por eso la gamificación o ludificación se erige como uno de los mecanismos más efectivos para motivar a las personas y ayudarlas en su aprendizaje.
Con el juego, conseguimos desarrollar las habilidades de los equipos generando un alto impacto en el aprendizaje.
El modelo de formación que podemos ver en los Shorts, en Tik Tok o Instagram responde a una tendencia en e-learning, que es capaz de despertar el interés por el contenido en formatos de aprendizaje breves pero contundentes: el Microlearning.
Sesiones con un alto componente de interacción donde el formador tiene un papel de guía o dinamizador, y lo que ocurre y surge de la participación tiene el verdadero valor en la formación.
¡Es hora de crear y de que todo el equipo participe!
¿Te has parado a pensar donde estarás en unos 5-10 años? Es hora de pensar en las habilidades profesionales del futuro que tu organización necesitará adquirir, desarrollar y mantener en el tiempo.
¿Será por la llegada de la Inteligencia Artificial? ¿Por cuestión de talento? ¿O tal vez por un entorno laboral cada vez más exigente? El miedo a perder el empleo es una realidad cotidiana para 2 de cada 3 españoles (según Infojobs y EAE Business School). Para liberar a tus empleados de ese temor, puedes explorar las siguientes opciones: upskilling o reskilling. Suenan parecido, pero no son lo mismo. Descubre cuál de ellos se ajusta mejor a tu equipo.